“Llanero Solitario” en los Negocios ?

black maskEl sentirse solo y solitario al incursionar en el mundo de negocios internacionales es común.

Vivimos en un mundo donde exploramos e inviertimos en nuevas áreas geográficas, culturales, profesionales y empresariales, y para ello utilizamos personas locales y especialistas para que nos ayuden.   Pero, con erspecto a estas personas, le pregunto si los usa como el Llanero Solitario usaba a “Tonto”, su amigo indígena, como «mano derecha» y herramienta o los usamos estratégicamente,  como fuentes de conocimiento y sabiduría?

Antes de continuar, permítanme pedir disculpas a las empresarias y damas ejecutivas que puedan sentir que solo le hablo a los hombres acá. Solo mencionaré que las mujeres ejecutivas que yo conozco saben buscar asesoría e información de fondo antes de involucrarse en algún asunto. En ese sentido, aunque parezcan “Solitarias” por su liderazgo y forma clara de tomar decisiones, he visto que mis amigas cuentan con un equipo de apoyo e información.  En este caso, las mujeres en general nos llevan ventaja a los hombres aunque todos podemos aprender esta nueva estrategia del Siglo XXI.

Continuemos, pues. Digamos que quieres vender tus productos en un país nuevo. Suena fácil y hay quienes se llevan un poco de mercancía en un avión y se ponen a vender. Pero eso no es montar un negocio estable, ni siquiera es ser empresario, pues no hay organización, ni previsiones para el futuro.   Si su visión de negocio internacional es solo de ser vendedor transeúnte, puede encontrarse en problemas legales, financieros y hasta de índole violento debido a que no conoce las reglas locales ni como movilizarse en esa comunidad. Imagínense si Marco Polo hubiese pasado por la India y se hubiese enamorado y casado con una “intocable”…  Y si luego, en la China, hubiese hecho un gesto grosero frente al Emperador! No se si habría sobrevivido ninguna de las dos experiencias por lo violento de esas sociedades, pero espero que entiendan porque digo que un negocio y empresario necesitan tener una visión clara, una idea detallada de qué y cómo van a ir adelante.

Un error común de los que invierten en el exterior es poner a un desconocido como “persona de confianza” que es su apoderado para todos los asuntos locales y son equivalentes al dueño. En muchos casos es excelente porque el empresario hizo una selección afortunada, pero otros casos no funciona muy bien.   Por eso, lo ideal es que el empresario identifique quienes lo pueden asesorar en cuanto a los riesgos y oportunidades, para que el empresario planifique y pueda asegurar que sus apoderados y empleados actúen correctamente.

En fin, sugiero que el empresario tenga un equipo de apoyo, consistente de especialistas locales y personas de confianza, y que considere la posibilidad de tener un grupo de “mente maestra” que describo en otro artículo y que Napoleon Hill, autor de “Think and Grow Rich” recomienda.   El que no tiene ayuda y no cuenta con nadie enfrenta problemas que pueden ser insuperables, y eso es peor cuando intenta hacer algo desconocido.

Una solución que yo mismo he utilizado, es la que aplican los deportistas de equipo: tener un “coach”. Este “coach” es más que un entrenador, pues ayuda a que todos funcionen mejor y logren el éxito. En el caso de un coach personal, dedicado a un individuo, ese coach integra todas las ventajas y oportunidades del individuo para lograr el éxito, incluyendo identificar donde se requiere ayuda de un especialistas (y en cuales áreas).

Para concluir, déjenme decir que el Llanero Solitario podrá ser una figura heróica y muy atractiva, pero siempre estaba en peligro de perder su vida. Ustedes no quieren correr tantos riesgos ni perder su inversión, de manera que les invito a que sean líderes de su futuro, identificando y utilizando inteligentemente los recursos humanos y técnicos que los rodean!

Buena Suerte, y Éxito!

Manuel Perez (Manny)

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s