Buscas la Felicidad?

jump-for-joy

Cuantas veces has pensado que la felicidad la lograrás si solo ocurre algo, o logras algo, o alguien hace algo?  Bueno, creo que es mejor tomar control directo, y asegurarnos que nuestra felicidad es un asunto bajo nuestro control y es un resultado de nuestras decisiones!  En este artículo de hoy nos enfocaremos en la importancia de buscar la felicidad, y de algunas formas de lograrlo.

Esto es muy importante porque según muchísimos estudios el éxito empresarial está directamente relacionado con nuestra felicidad, que la gente amargada usualmente no es exitosa.  Varios expertos dicen que la felicidad puede ser una decisión:  que nosotros, como empresarios, podemos ver nuestra vida como un negocio y decidir que seremos felices.   Decidimos como interpretar lo que nos rodea, y podemos ver las situaciones difíciles como un reto que podemos y queremos superar.

En varias oportunidades he tenido que aceptar que un negocio mío no marcha… y he aprendido a analizar porqué esto ocurrió y decidir que aprender de esa experiencia y como sacar provecho de la situación.  Hubo quienes me consideraban loco, y atrevido, y audaz, y todos tenían algo de razón.  El primer negocio “fracaso” que enfrente fue el complejo empresarial que mi padre dejo con su muerte: una serie de empresas con demandas judiciales, secretos y situaciones irregulares que el manejaba muy bien pero que nadie en la familia podía enfrentar.  Nos robaron, nos mintieron, y cometí errores… pero también aprendí y logré que toda la familia saliera bien de la situación difícil, incluso aquellos que todos creían que iban a resultar sin nada.  Como se logró?  Pues aplicando varias estrategias en paralelo:

  1. Analizando los riesgos fríamente y estableciendo planes para el éxito;
  2. Declarando abiertamente cuales eran los objetivos deseados;
  3. Tomando decisiones difíciles según la estrategia y plan establecido (uno de ellos era evitar falsedades y engaños a toda costa);
  4. Haciendo lo posible para evitar peleas entre los que participábamos en esto, incluyendo los empleados del negocio;
  5. Insistiendo en buscar la oportunidad de ser feliz mientras hacia todo lo anterior.

Debo reconocer que hay personas que juran que si no estás preocupado y quejándote, es que no te importa lo que va a suceder, pero definitivamente no comparto esa opinión: el estrés, el miedo, la crítica, y el odio pueden ser útiles para hacerle daño a otro pero no para lograr objetivos de largo plazo. Otros quieren estar evaluando constantemente las “ganancias” de cada evento, sin entender que todo tiene su momento y que hay momentos en que no se puede ganar (el truco es no perder cuando esto ocurre).   Esta forma de pensar es parte de la estrategia de los seguros contra accidentes y de vida: entender que hay formas de reducir los riesgos y los impactos de algunos eventos.

Pero, para el empresario en Nueva York, para ustedes los lectores, que se puede hacer cuando no tenemos felicidad?   Las causas pueden ser múltiples, y los conocidos nos harán muchas sugerencias – así como lo hago yo – pero ustedes mismos son los que tiene la solución.  Si se preguntan qué hacer para ser más felices en ese momento, reconociendo su realidad, verán oportunidades y alternativas que no veían antes.   Ojo: no vayan a pensar que haciéndole daño a otro es la forma de ser feliz, pues esa satisfacción de la “justicia” o de la “venganza” es ciertamente pasajera.   Y si tienen un dolor, un vacío, o una angustia incontrolable?  Pues eso no se lo envidio a nadie, y sé que toma tiempo superarlo.   La historia está llena de líderes y empresarios que perdieron todo luego de una tragedia personal.  Pero también está llena de individuos que lograron ser exitosos a pesar de todo.   Yo, prefiero ser de los que superan los problemas, y hacia ello enfoco todos mis esfuerzos.

“Pero, Manuel, es que tu no entiendes…” me decían algunos familiares, y hasta el día de hoy critican lo que hice o deje de hacer.  Ciertamente, no los entiendo ni quiero pensar como ellos.  Igualmente hay amistades y conocidos que viven sin mayor felicidad en sus vidas y negocios.  Personalmente, no quiero simplemente sobrevivir en esta ciudad: creo que todos debemos aprovechar las oportunidades que nos da este gran país y continuar mejorando nuestras condiciones de manera constante y en compañía de gente querida.  Para mí, la felicidad es una decisión.

El éxito también es una decisión, incluyendo las decisiones diarias de seguir adelante a pesar de todos los inconvenientes, y sin tomar riesgos tontos.   El empresario que sale a buscar clientes, insistiendo en lograr ingresos a pesar de todo…   ese está decidiendo ser exitoso, y acumula experiencia y crea amistades para el futuro a la vez que logra ingresos.   El empresario que atiende su negocio religiosamente, sin olvidar que los clientes son su fuente de éxito, también está decidiendo a diario que va a lograr el éxito.   Y hay muchos más ejemplos.

Pero, cuando pareciera que Dios y el mundo está en contra nuestra, cuando todo nos sale mal, que podemos hacer? En esos casos hay dos posiciones que se pueden tomar:  Seguir insistiendo y no darse por vencido, o buscar la oportunidad escondida en esa situación tan nefasta.  Evidentemente hay la tercera opción de entregarse a la derrota y perderlo todo, pero esa no es una opción válida para los empresarios guerreros que yo conozco: para nosotros, la retirada estratégica es parte de nuestro movimiento hacia adelante!   Y vemos a la felicidad y el éxito hacia adelante, nunca hacia atrás.  Decidimos, como dijo Simón Bolívar, Libertador de gran parte de Sud América, que “si la naturaleza se nos opone, lucharemos contra ella!”   Audaz?  Definitivamente, y logró sus objetivos.

Para concluir, entonces, debo dejarlos con una recomendación que hará una gran diferencia en el futuro venidero: Decidan ser felices.  Decidan lograr sus metas.  Decidan que todo lo que ocurre trae una oportunidad para ustedes.  Decidan sonreírle a la vida y a sus familiares.

Felices es como se vive mejor amigos!  Hasta pronto!

Manuel Perez (Manny)

Manuel Pérez (Manny), MPA, CAMS es empresario y Master Coach profesional del grupo “Coaching Hispano USA”.  Le dicen “Hombre Renascentista” y tiene una Maestría en Administración Pública en “New York University” (NYU) y certificación en cumplimiento financiera.   Líder comunitario con experiencia corporativa, pública, política y benéfica,   international y local de Nueva York, también es padre de 4 profesionales universitarios, hombre de familia, iglesia y su comunidad, y promotor activo del éxito a través de su coaching, reuniones, escritos y libros. Preside “Space Renaissance USA” y la “Cryptocurrency Standards Association” y tiene posición electa representando a su comunidad en el condado de Queens, Nueva York.

 

“Fail Forward”

Anuncio publicitario

Expandiendo nuestra Percepción

orion-nebula-space-galaxyLo más difícil de superar para un adulto son situaciones que contradicen lo que percibimos con  nuestros 5 sentidos y que también son contrarias a nuestros deseos y enseñanzas.  Porque? Porque de niños aprendimos a conciliar lo que nos decían nuestros sentidos y lo que nos enseñaron nuestros padres y conocidos.  De esa forma aprendimos que lo “real” es lo que nuestra mente interpreta de lo que nos dicen nuestros sentidos.  Pero, en el siglo XXI ya sabemos que hay muchas cosas reales que nuestros sentidos no pueden detectar, incluyendo las señales de radio.

Nuestros sentidos son sistemas de detección parecidos al radar, al sonar, al bastón de un ciego, etc.  Y aprendimos a utilizarlos para interpreter la realidad.  Pero nuestra interpretación es más bien solo un reflejo de lo que nos dicen los sentidos.  Pore so, no sabemos que los delfines, las ballenas, los elefantes, se comunican regularmente utilizando ondas sonoras que nuestros oidos no pueden percibir…  muchas aves utilizan un sentido magnético para saber su orientación y ubicación mientras vuelan… también  hay animales que ven el calor de un cuerpo caliente.  Casi incomprensible, pero son realidades que hemos descubierto utilizando otras herramientas y mecanismos de detección.

 

De manera que la tecnología actual nos permite conocer cosas mas allá de nuestros sentidos, como si fuésemos maestros videntes del pasado, pero sin el esoterismo.  Aunque lo que hacen y detectan los médicos de hoy en día ciertamente parece magia a los ojos de los niños y personas sin educación moderna, pues no conocen las ciencias que han llevado a la humanidad más allá de los límites terráqueos, más allá de la mera sobrevivencia mientras estamos vivos.  Para el granjero o aborigen, toda esta ciencia parece inútil, pues no parece poner comida en la mesa, pero la agricultura moderna y el transporte de comida hasta donde es necesaria depende de satélites de observación y comunicación, de predecir el clime, de controlar plagas sin envenenar la comida, de producir agua dulce donde no la hay, y muchas otras ventajas de la ciencia moderna.

Y para nosotros, los que leemos esta nota, que ventaja tiene conocer cosas que nuestros 5 sentidos y nuestra mente nos dicen que no existen?    Bueno, a menos que vivamos en un lugar sin comodidades modernas, debemos utilizar electricidad y agua potable publica.  Ambos sistemas corresponden a redes y sistemas de control que casi todos desconocemos.  Igual con los satélites que nos dejan manejar por doquier sin perdernos, gracias al “GPS” que nos da instrucciones.  Los rayos X dentales y de los huesos, las vacunas, los medicamentos modernos, y hasta los bloqueadores solares, todos utilizan cosas que no podemos ver ni entender sin estudiar mucho y utilizar equipos especializados, pero que nos ayudan a vivir mejor y a resolver problemas.

El proceso del coaching es uno de esos procesos cuyos beneficios solo se ven después de que se ha hecho.  El joven pelotero rara vez admite que necesita un entrenador para mejorar algo que ya sabe hacer: no puede imaginarse como una persona que no batea tan bien como el puede ayudarle a mejorar su juego, pero después de que lo obligan a recibir entrenamiento es que descubre la ventaja.  El coaching profesional es igual, y hay empresas que le dan coaching a sus supervisores y gerentes para hacerlos mas exitosos.  Pero que puede hacer el empresario, o la persona que quiere ser empresario?   Pues puede conversar con un coach, que esta preparado para ver lo que los demás no ven.  Entonces, puede planificar como mejor recibir el beneficio del coaching, que es como un radar de larga distancia para llevarte al éxito.

Dicen que cuatro ojos ven más que dos, y yo agrego que la ayuda especializada te puede permitir descubrir mucho más de lo que te imaginaste, incluso para alcanzar lo que creías inalcanzable.   Si quieres percibir más, pues comunícate conmigo!

Manuel Perez (Manny Perez), Master Coach Profesional